Proyecto por años

CADA AÑO ACTUAREMOS PRINCIPALMENTE EN UNA DE LAS ÁREAS DEL PROYECTO, SIN DEJAR DE LADO EL RESTO.

El año 2018 en infraestructuras de riego y en agricultura, el año 2019 en infraestructuras de riego, agricultura y la nutrición y el año 2020 en agricultura, apicultura, actividad pecuaria y el empoderamiento de la mujer.

PRIMER AÑO PROYECTO (2018 – 2019)

Infraestructuras: Durante el primer año se ampliará el primer tramo del sistema de riego de toda la comunidad de Tumire, que ocupa 21,827 Ha (un 43% del total). Formalización de los tres Comités de Usuarios/as (antes Comités de Riego) y reconocimiento por la Autoridad Local del Agua.

Agricultura: Plantación de 2.484 árboles frutales: manzanas, ciruelas, duraznos y palta (aguacate).

SEGUNDO AÑO PROYECTO (2019 – 2020)

Infraestructuras

Ampliación del segundo tramo del sistema de riego de la comunidad de Tumire, que ocupa 29,223 Ha (57% del total).

Agricultura

Formación de los 20 beneficiarios promotores.

Formación a las 75 familias de la comunidad de Tumire.

Construcción de pozas de compost y lombricultura.

Cultivo de legumbres, cereales y hortalizas.

Cultivo de pastos y forrajes para alimentar a los animales.

Plantación de 1564 árboles frutales: manzanas, ciruelas, duraznos y palta (aguacate).

Nutrición

Elaboración a partir de capacitación y la constitución de una mesa distrital, de un plan de seguridad alimentaria para el distrito de Yanaca desde el enfoque de género y elaborado de manera participativa.

TERCER AÑO PROYECTO (2020 – 2021)

Agricultura

Plantación de 5.612 árboles frutales: manzanas, ciruelas, duraznos y palta (aguacate).

Actividad pecuaria

Se enseñará a criar cuyes mejorando el sistema actual de la producción y productividad.

Apicultura

40 familias aprenderán la apicultura en la comunidad con 30 colmenas de abejas.

Empoderamiento de la mujer

Fortalecimiento de la organización de mujeres de la comunidad de Tumire Y capacitación de la mujer en instrumentos para la comunidad y formación de lideresas. Capacitación de la mujer en instrumentos para la comunidad y formación de lideresas