Proyecto

A través de la agricultura cambia la vida de los habitantes de la comunidad de Tumire: podrán comer mejor, cuidar mejor a sus animales y las mujeres podrán participar en igualdad.

Nuestras manos pueden cambiarlo todo

¿Cuánto va a durar?

El proyecto va  a durar 3 años (2018-2020), y se llevará a cabo en la comunidad de Tumire, del distrito de Yanaca, en la provincia de Aymaraes, región de Apurímac, con un presupuesto de 899.622,40€.

¿Quién está detrás del proyecto?

El proyecto surge de los propios beneficiarios y gracias a Cáritas Abancay desde Perú y a Fundación Rode desde Navarra se llevará a cabo el proyecto.

¿Cuál es nuestro propósito?

El OBJETIVO de este proyecto es mejorar la seguridad alimentaria de la comunidad mediante el desarrollo sostenible de la actividad agropecuaria familiar y la participación activa de la mujer. Conoce más.


EL PROYECTO SE CENTRARÁ EN SEIS ÁREAS
Infraestructuras (riego)

Se va ampliar el sistema de riego que ya existe en la comunidad de Tumire. Para el mantenimiento y el uso adecuado se formará a algún miembro de la comunidad que pertenece a los comités de riego.

Hasta ahora existía un sistema de riego muy pobre y que no llegaba a todos los campesinos de la comunidad. Gracias al proyecto, todos podrán regar sus cultivos. 


Agricultura

Para mejorar el rendimiento de la agricultura, se formará a 20 personas que a su vez formarán al resto de beneficiarios de la comunidad. Se darán semillas para el cultivo de legumbres, hortalizas y árboles frutales.

La agricultura es la actividad principal de la comunidad, pero hay muy poca variedad y las familias no tienen conocimientos suficientes para llevarla a cabo. Gracias al proyecto serán capaces de mejorar y aumentar su producción.


Pecuario

Para mejorar el rendimiento de la crianza de cuyes, se formará a la comunidad de Tumire sobre las técnicas adecuadas de crianza para su consumo y la comercialización del excedente.

La crianza de cuyes es muy habitual en toda la región. Ahora se obtienen unos rendimientos de carne muy bajos, que destinan al autoconsumo.


Apicultura

Se introducirá la apicultura en la comunidad de Tumire.

La zona tiene muy buenas características para promover la apicultura. Gracias a ella se reforzará la plantación de árboles frutales, la alimentación familiar y generará ingresos a las familias con su venta. 


Nutrición

Se enseñará a la población los buenos hábitos alimentarios y se creará un plan de seguridad alimentaria del distrito de Yanaca.

Ahora mismo, las familias tienen un acceso pobre a alimentos cuando se acaba la reserva familiar, ya que apenas generan excedentes que les permitan los ingresos necesarios. 


Empoderamiento de la mujer

El papel de la mujer en la comunidad de Tumire va a ser reforzado. Se empoderará a las mujeres dándoles formación para que el Comité de mujeres de la comunidad de Tumire se formalice y para se conviertan en lideresas. 

A pesar de que en Perú la ley es favorable para la igualdad, la realidad es que el trabajo de las mujeres en la producción agropecuaria y en las tareas del hogar no está reconocido. Gracias al proyecto se empoderará a las mujeres de la comunidad.